El increíble caso de John Titor, viajero del tiempo.


Internet es ese lugar donde cientos de cosas ocurren constantemente y que pueden volverse grandes sucesos, desde memes hasta casos virales para denunciar todo tipo de cosas, como el vivido hace unos años con el Área 51 y todos los misterios que rodean a este emblemática base militar estadounidense. Pero esto no es algo nuevo, desde que existe el internet, las ideas de casos paranormales son de lo que más ama la gente y más cuando se venden como algo potencialmente real e interesante. Hoy hablaremos de uno de los primeros sucesos paranormales de internet, que al día de hoy se sigue cuestionando de su veracidad o falacia, hablamos del extraño caso de John Titor, quien a principios de este siglo, aseguraba ser un viajero del tiempo.

Todo comenzó en el año 2000, a través de un software de conectividad llamado Bulletin Board System (BBS), que por aquellos tiempos, era muy similar a los foros de discusión o a sitios como Reddit, donde usuarios se conectaban para hablar de cualquier tema relevante. Un día, se presentaría en esta plataforma un usuario de nombre TimeTravel_0 quien esporádicamente soltaba información sobre los viajes en el tiempo de manera general y que también, proporcionaba material como planos, ecuaciones y más información respecto a la fabricación de una máquina del tiempo. Su misticismo creció exponencialmente dentro de la comunidad de aquel entonces, comenzando debates y foros de discusión especializados en la información que este usuario revelaba. A principios de 2001, el nombre de usuario fue modificado oficialmente por el de John Titor y comenzó a divulgar información mucho más detallada sobre su persona: Él era un viajero del tiempo, militar estadounidense enviado desde el año 2036, con la misión de viajar hasta el año de 1975 para recuperar un ordenador IBM-5100, que por
aquél entonces, sería de las primeras computadoras portátiles y que, además contenía la bases de los lenguajes computacionales usados más adelante. Es decir, la computadora estaba hecha a base de códigos de programación que serían fundamentales para la creación de muchas computadoras en años posteriores, pero ¿Cuál era la razón de viajar solo por ese ordenador? John Titor aseguraba que en el futuro, todas las computadoras y máquinas electrónicas tendrían una falla masiva irreparable, a menos que se usara la tecnología original con la que fue creada dicha tecnología, encontrada en la máquina de IBM, máquina que no podía recuperarse en su tiempo, ni tampoco emularla por 2 sencillas razones: La primera, porque toda la información sobre su construcción se encontraba en las máquinas que ahora no funcionaban y en segunda, porque tratar de construirla a través de planos a papel era imposible puesto que toda esa información se perdería durante la Tercera Guerra Mundial.

Su razón para mantenerse en el año 2000, eran por causa personales, según él y la razón para brindar información, que en teoría era confidencial era para advertir a las personas de posibles acontecimientos venideros, como aquella de la Tercera Guerra Mundial, de la cual él hizo énfasis en que se realizaría en 2015, así como de otras grandes catástrofes humanos, como un virus porcino que crearía una gran pandemia de escalas incalculables. De esta manera, y durante varios meses, Titor realizaría diferentes predicciones de acontecimientos que podrían (o no) pasar, esto debido a que su propio viaje podría alterar el espacio tiempo cambiando cosas, como las posibles fechas de los sucesos, o simplemente eliminándolos o creándolos de manera diferente a como se vivieron en su tiempo, pero que todos estos sucesos, no afectarían directamente a su propio espacio temporal del 2036, debido a que el espacio tiempo, se fracturaba en diferentes multiversos, donde nuestro futuro podría cambiar y ser mejor para nosotros, más no para él. También proporcionó información sobre su propia máquina del tiempo, el cómo funcionaba, los desarrolladores de dicha tecnología (que detalló sería CERN, la Organización Europea de Energía Nuclear).

El error que vendría en 2038.
Como ya contamos, el supuesto viaje de Titor sería para solucionar un problema computacional masivo que sería descubierto en el año 2036, el año del que él venía y que afectaría a todos en el año 2038. Error que en efecto, existe y del que no se sabe qué ocurrirá en ese tiempo. ¿Cómo es posible esto? Resulta que las computadoras con infraestructura de 32 bits basan su sistema de hora y fecha en un número finito de posibilidades para ejecutarse, por lo que, estos bits llegarán a su límite en 2038 reiniciando todos los sistemas de fechas que usen esta infraestructura hasta el año 1901.
Sin embargo, en algunos otros equipos, podría crear un código corrupto que provoque que las computadoras se apaguen y no pudieran volver a encender. Sin embargo, al día de hoy, este problema está más que controlado, con el desarrollo de la infraestructura de 64 bits, la cual existe desde hace aproximadamente 10 años y que corrige este problema tanto en teléfonos, computadoras o electrónicos inteligentes de manera exponencial por miles y miles de años más, por lo que muy seguramente, ningún dispositivo electrónico utilice dicha infraestructura para 2038, evidenciando la mentira que habría detrás de John Titor, pero también demostrando que esta persona era una fanática de la informática, puesto que por aquel entonces, cuando esta información fue “relevada” muy pocos tenían conocimiento de dicha falla.

Así, un día cualquiera del mes de marzo de 2001, Titor desaparecería de internet sin dar previo aviso, su marcha jamás fue explicada y muchos asumieron que tal vez había vuelto a su tiempo o bien, que había dado demasiada información que posibles “policías del tiempo” lo habrían buscado para arrestarlo. Y aunque eventualmente aparecerían más John Titors falsos hasta 2003 continuando esa fantasía aunque el tema simplemente ya no fue lo mismo sin el original. Hoy en día, con tantas profecías sin cumplir y otras historias sin tanto sustento, además de la evidencia de que hoy en día no se encuentra nadie bajo ese nombre con una edad medianamente acorde a la que debería tener hoy en día este personaje, la historia de John Titor ha quedado relegada a una creepypasta más, pero que durante la primera década del 2000, era hasta considerado un verdadero ícono y leyenda del internet, incluso su influencia llegó más allá de web, publicando libros a su nombre, documentales, programas de radio, obras de teatro y hasta videojuegos o series de televisión como lo hizo Steins;Gate que utiliza a John Titor como punto de partida para crear viajes en el tiempo en esta historia emocionante animé de ficción. John fue un personaje que realmente rompió con internet y al día de hoy seguimos hablando de él, porque es divertido hacerlo, porque es emocionante y porque haya sido, quien haya sido la verdadera persona detrás de ese usuario, hizo fantasear a miles de personas con la posibilidad de viajar en el tiempo.



Fuente.
  • https://www.elespanol.com/omicrono/20160215/historia-john-titor-viajero-tiempo-nacido-internet/102490054_0.html

Comentarios